LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Consejo Noruego para Refugiados dona software para para mejorar servicio la Prueba de Suficiencia

Desde ahora, el Ministerio de Educación cuenta con un software rediseñado para optimizar los procesos administrativos que se brinda, a diario, a usuarios que solicitan el servicio de la Prueba de Suficiencia.

Dicha herramienta está valorada en US$8,375.00 y fue donada por el Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés), en el marco de sus líneas de intervención dirigidas a promover el acceso a la educación en niños y adolescentes que están fuera del sistema escolar.

«La Prueba de Suficiencia es muy importante para nosotros porque abarca a todo el grupo meta, que son los jóvenes y adultos que, por diversas razones, tuvieron que parar de estudiar y ahora quieren retomar sus estudios», indicó Carlo Botti, Gerente de Multicompetencias del Consejo Noruego para Refugiados en El Salvador y Honduras.

Botti definió como un primer paso esta contribución, pues aseguró: «Tenemos nuevos productos que se pueden desarrollar para mejorar toda la oferta educativa brindada por el Ministerio de Educación».

Así, con este software se transforma la manera en que el personal del Departamento de Evaluación Externa y Suficiencia captura y procesa información de los usuarios y emite la certificación de los que aprueban estudios, desde primer grado hasta segundo año de Bachillerato General.

La jefa de dicho Departamento, Evelin Reyes, agradeció el donativo de esta herramienta que funciona sin conectividad a internet y la contribución en la nivelación académica de jóvenes de diversos puntos del país: «Hemos recibido apoyo con la contratación de tres docentes tutores y un coordinador, para atender a cerca de 52 jóvenes en riesgo social en Apopa y Tonacatepeque (en San Salvador) y Santa Ana, a quienes —entre octubre y diciembre— se les brindó tutorías para la Prueba de Suficiencia», resaltó Reyes.

Uno de esos beneficiarios fue Walter Sibrián, de 16 años, quien participó en el Proyecto Educando Protegemos, que desarrolla el Consejo Noruego para Refugiados, el cual incluye el servicio de la Prueba de Suficiencia. «Gracias a este proyecto, logré continuar con mis estudios, pasé dos Pruebas de Suficiencia: la de 6º y 7° grado. Gracias a eso, el próximo año estaré incorporándome nuevamente a la escuela en 8º grado», dijo el joven.

Según explicó Emerson Acosta, consultor que desarrolló el software, este se rediseñó en diez semanas y mejora procesos como la revisión de la Prueba (en casos donde el usuario no se siente satisfecho con el resultado obtenido), evita la tramitología e incide en la reducción del uso del papel al tener digitalizada la documentación de todos los usuarios de este servicio.

«Esto (el software) incide en el aumento de la demanda de este servicio por la eficiencia y mejoramiento constante en la atención que se brinda a los usuarios de la Prueba de Suficiencia», mencionó Acosta.

En sus funcionalidades, el software contiene seis módulos: 1) Módulo para el procesamiento de resoluciones, 2) Módulo de captura de datos, 3) Módulo de reportes y análisis, 4) Módulo de administración de usuarios, 5) Módulo para la elaboración de constancias de notas y 6) Módulo de constancias y comprobantes de permanencia.

Con el Módulo para el procesamiento de resoluciones, se automatizará y acortará (de 20 a 5 días) la extensión de las resoluciones y certificaciones que se extienden a los usuarios que han aprobado.

En tanto que, con el Módulo de captura de datos, se completará un formulario con la información sobre el usuario: si tiene algún tipo de discapacidad, si pertenece a la comunidad LGBTI, la dirección de su domicilio, DUI, si es víctima de desplazamiento forzado, entre otros. El Módulo de reportes y análisis brindará información sobre variables como la zona y edad de las personas que realizan la Prueba de Suficiencia, entre otros. El Módulo de administración de usuarios permitirá la auditoría y administración de los usuarios que acceden al sistema mejorando su seguridad.

Con el Módulo para la elaboración de constancias de notas, se facilitará a los usuarios la comprobación de la realización de estudios, para los usos que estimen convenientes. Mientras que, con el Módulo de constancias y comprobantes de permanencia se emitirán constancias a las personas que trabajan y necesitan comprobar asistencia en la solicitud de programación de la Prueba de Suficiencia.

Publicado el 06-12-2019.