LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Gobierno de El Salvador continúa realizando visitas a centros educativos que serán intervenidos bajo el proyecto «Mi Nueva Escuela»

Personal de infraestructura del Ministerio de Educación (MINED) y de Proyectos Estratégicos de la Presidencia visitaron el Centro Escolar Caserío Los Horcones, cantón El Jute, en Texistepeque, Santa Ana, el cual forma parte de las primeras 100 instituciones educativas que serán intervenidas con obras de mejoramiento en su infraestructura bajo el proyecto «Mi Nueva Escuela».

Con «Mi Nueva Escuela» se busca la revaloración del diseño de las instalaciones educativas para lograr un impacto positivo en el aprendizaje, además de tener las condiciones ideales para implementar nuevos métodos y herramientas, así como mejorar las condiciones laborales para los maestros.

Actualmente, el centro educativo cuenta con dos aulas de adobe, las cuales albergan a 28 estudiantes de los niveles de parvularia (cuatro años) hasta séptimo grado; además, tiene una bodega, cocina pequeña y dos baterías de servicios sanitarios, dichos espacios fueron verificados y evaluados por personal de infraestructura del MINED para determinar las obras que se van a realizar.

La directora y maestra de este centro de estudios, Elisa del Carmen de Díaz, manifestó su satisfacción, ya que su escuela será intervenida en los próximos meses, «desde los primeros días que vine (al centro escolar) estaba en abandono completo; conforme ha ido pasando el tiempo yo veo que sí vamos por buen camino, estoy muy contenta porque sé que se va a lograr (…) nosotros deseamos una escuela completa, porque esta es una casa, es de adobe y ya tiene sus años».

«Ellos (infraestructura) dicen que va por un buen camino, que se va hacer nuevo (el centro escolar) esa es nuestra ilusión y confiamos en Dios que se va a lograr. Sueño mucho, pido demasiado, deseo que se dividan los grados y tengamos más maestros, porque ahorita solo yo estoy, también queremos una cocina, una dirección», agregó de Díaz.

Asimismo, Olga Gómez, madre de familia, dijo estar «feliz, porque aquí nunca había venido ninguna ayuda, íbamos a buscar y nadie nos daba nada y ahora, gracias a Dios, han venido a ayudar. Aquí hace falta bastante, quisiéramos que estuviera más arregladito».

«También se necesita otra profesora para que los estudiantes estén mejor atendidos, porque la directora atiende los dos niveles; además, fuera bueno tener un bachillerato para que viniera mi hijo más grande a seguir estudiando, porque la escuela más cercana está en Guarnecía y ahí, caminando, se llega en hora y media».

El Gobierno de El Salvador continuará trabajando por mejorar la calidad de la educación y de los espacios físicos para que tanto estudiantes como maestros cuenten con espacios dignos para el aprendizaje, independientemente de su ubicación territorial.

Publicado el 10-10-2019.