LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Secretaría de Innovación y Ministerio de Educación firman convenio con las empresas de telefonía para uso gratuito de datos en prueba AVANZO 2021

La Secretaría de Innovación y el Ministerio de Educación confirman nuevamente la alianza de cooperación con las empresas de telefonía Tigo, Movistar, Claro y Digicel para que los estudiantes tengan acceso gratuito al realizar la prueba AVANZO 2021.

Para la Ministra de Educación, Carla Hananía, «es una alianza muy significativa y muy importante y la próxima semana, más de 77,000 estudiantes de segundo año de bachillerato podrán realizar la prueba AVANZO con acceso gratuito a la plataforma. Una vez más nuestros socios estratégicos Tigo, Movistar, Digicel y Claro suman toda su infraestructura tecnológica para beneficio de una nueva generación de bachilleres.

La funcionaria dijo estar convencida «que esta conectividad gratuita representa un beneficio y un ahorro para nuestros estudiantes y sus familias. Además, representa la capacidad del Estado de articularse, de trabajar juntos en el marco de una situación bastante compleja. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele agradece a Tigo, Movistar, Digicel y Claro por ayudar a fortalecer las grandes acciones del país en el ámbito educativo. Así, todos los estudiantes estarán en iguales condiciones y con conectividad a internet gratuito para someterse a la prueba».

Este año, para la realización de la prueba, se han distribuido a los más de 77,000 estudiantes inscritos en dos zonas, según el departamento donde se ubica su centro de estudios. La Zona 1 la conforman los estudiantes de San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán, San Vicente, La Paz y Cabañas; y la Zona 2, la conforman los estudiantes de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión.

Todos los estudiantes tendrán acceso a la plataforma de la prueba ingresando a evaluaciones.edu.sv; los de la zona 1, podrán ingresar los días 15, 18 y 25 de noviembre, y los de la zona 2, podrán realizarlo los días 16, 19 y 26 de noviembre.

Los estudiantes de la Zona 1, el 15 de noviembre deberán resolver un cuestionario socioemocional y la prueba diagnóstica de inglés; el día 18 deberán resolver el test de orientación vocacional, y el 25 de noviembre se evaluarán sus habilidades cognitivas en Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Naturales y Lenguaje y Literatura.

Por su parte, los estudiantes de la zona 2, el 16 de noviembre deberán resolver un cuestionario socioemocional y la prueba diagnóstica de inglés, el 19 deberán resolver el test de orientación vocacional y el 26 de noviembre evaluarán sus habilidades cognitivas en Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Naturales y Lenguaje y Literatura.

El Secretario de Innovación, Vladimir Handal, aseguró que «la plataforma es integral y por lo tanto se garantiza que se puede visualizar desde dispositivos móviles, computadoras laptop y de escritorio, tablets y hemos garantizado la verificación de cada usuario y la seguridad de los datos de cada joven, de esta manera junto al MINED contribuimos a guardar la salud de los estudiantes de último año de bachillerato».

Por su parte, en representación de las empresas de telefonía, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de TIGO, Álvaro Mayora, expresó que «los estudiantes salvadoreños contaran con el apoyo de los cuatro operadores aquí representados, para poder navegar de manera gratuita, en el sitio donde se aloja la prueba AVANZO. Si los estudiantes realizan la prueba AVANZO desde sus dispositivos y se conectan a nuestras redes móviles, no necesitaran invertir en saldo para realizarla, lo cual representará un ahorro para las familias salvadoreñas».

«Este apoyo está dentro del marco de nuestra responsabilidad corporativa en el que trabajamos continuamente para apoyar a nuestras comunidades con herramientas tecnológicas para el empoderamiento de la mujer, uso seguro del internet y el apoyo a la educación pública», acotó Mayora.

Cabe señalar que se dispondrá de la prueba AVANZO en formato físico para los estudiantes ciegos y con visión limitada, sordos y discapacitados.

La prueba AVANZO representa el 15% del puntaje final para obtener el título de bachiller. El 85% restante se obtendrá con los promedios finales que el estudiante alcance en la institución educativa. De las áreas que se evaluarán, solo tendrán ponderación las habilidades cognitivas en las cuatro asignaturas básicas.

Los estudiantes podrán obtener virtualmente los resultados de la prueba AVANZO ingresando al sitio: consultas.mined.gob.sv/resultados; el día 9 de diciembre se entregarán los resultados a las instituciones educativas a las que pertenecen.

Publicado el 11-11-2021.