Inicio > Lenguaje
Lenguaje
Estimadas y estimados docentes de centros escolares públicos y privados.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), en el marco de la transformación curricular y siendo el primer eje prioritario del Plan Torogoz (PEI 2019-2024) «Aprendizajes de calidad y significativos a lo largo del ciclo de vida, con pedagogía y currículo pertinente e inclusivo», pone a disposición los programas de estudio vigentes de la asignatura de Lenguaje para I y II Ciclo de Educación Básica y los programas de Lenguaje y Literatura para III Ciclo y Educación Media.
Esta acción es coherente con los «Fundamentos curriculares de la educación nacional» y el «Currículo al Servicio de los Aprendizajes», los cuales buscan el desarrollo de un sistema por competencias, articuladas con el enfoque comunicativo para el fortalecimiento de las macrohabilidades: hablar, escuchar, leer y escribir.
Es así que las instituciones públicas y privadas deben llevar a cabo los procesos de planificación y desarrollo de las clases, según la actualización curricular que se presenta en los nuevos programas de estudio. Para que este esfuerzo curricular logre su concreción, se desarrolla la estrategia denominada: Estrategia de Fortalecimiento de los Aprendizajes de la Lengua, que incluye libros de texto para estudiantes y guías metodológicas para docentes.
A continuación, se detallan los documentos curriculares y materiales educativos que pueden descargar:
- Programas de estudio: están organizados por ciclo, cada uno posee las orientaciones curriculares para desarrollar las competencias comunicativas en el estudiantado a lo largo del ciclo escolar.
- Libros de texto: orientan las actividades para el desarrollo de las habilidades comunicativas en el estudiantado en cada grado de la trayectoria escolar.
- Guías metodológicas: establecen las principales pautas pedagógicas y didácticas para los docentes. Los materiales detallan los indicadores de logro que deben alcanzar los estudiantes en la semana didáctica y ofrece sugerencias metodológicas para cada momento de la secuencia didáctica de la estrategia de Lenguaje; así como otros recursos de apoyo para la estrategia multimodal y continuidad educativa.
Es necesario destacar que los materiales para tercer ciclo entraron en vigencia de manera oficial a partir de enero de 2022 en todos los centros educativos del país, mientras que los documentos para primero, segundo ciclo y bachillerato quedan en vigencia a partir de enero de 2023.
Se agradece por la labor que desempeñan; a la vez, se reconoce el esfuerzo que hacen para el desarrollo integral de la niñez y juventud salvadoreña.
Programas de estudio
Programa Lenguaje I Ciclo
Programa Lenguaje II Ciclo
Programa Lenguaje y Literatura
Bachillerato
Programa Lenguaje y Literatura III
Ciclo
Primer grado
Libro de texto 1.° tomo 1
Libro de texto 1.° tomo 2
Guía metodológica 1.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 1.° grado (tomo 2)
Segundo grado
Libro de texto 2.° tomo 1
Libro de texto 2.° tomo 2
Guía metodológica 2.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 2.° grado (tomo 2)
Tercero grado
Libro de texto 3.° grado
Guía metodológica 3.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 3.° grado (tomo 2)
Cuarto grado
Libro de texto 4.° grado
Guía metodológica 4.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 4.° grado (tomo 2)
Quinto grado
Libro de texto 5.° grado
Guía metodológica 5.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 5.° grado (tomo 2)
Sexto grado
Libro de texto 6.° grado
Guía metodológica 6.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 6.° grado (tomo 2)
Septimo grado
Libro de texto 7.° grado
Guía metodológica 7.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 7.° grado (tomo 2)
Octavo grado
Libro de texto 8.° grado
Guía metodológica 8.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 8.° grado (tomo 2)
Noveno grado
Libro de texto 9.° grado
Guía metodológica 9.° grado (tomo 1)
Guía metodológica 9.° grado (tomo 2)
Primer año de bachillerato
Guía metodológica 1.° año de bachillerato
(tomo 1)
Guía metodológica 1.° año de bachillerato
(tomo 2)
Libro de texto 1.° año de
bachillerato
Segundo año de bachillerato
Guía metodológica 2.° año de bachillerato
(tomo 1)
Guía metodológica 2.° año de bachillerato
(tomo 2)
Libro de texto 2.° año de
bachillerato